John F. Peto

John F. Peto
Cuadro de John F. Peto (detalle)

lunes, 20 de abril de 2020

LAS METÁFORAS DE LA ENFERMEDAD


Ignoro si hay algún ser superior que dirija esto, pero ocasiones como la actual invitan a pensar que sí debe de haberlo. O, al menos, que existe algún tipo de fuerza que de vez en cuando pone a la Humanidad en su sitio. Cuando -arrogantes y estúpidos como somos- nos creemos que estamos por encima de las leyes naturales, que con nuestra brillante inteligencia y nuestros avances técnicos lo tenemos todo dominado, zas, viene algo que nos da una lección de humildad. Como este virus, del cual nadie sabe gran cosa, pero que ha logrado desbaratar nuestra vida cotidiana y nuestra economía. Si seremos ignorantes que médicos y científicos andan medio locos investigando el coronavirus, pero varios meses después de su detección ni siquiera sabemos si haber pasado por la enfermedad otorga o no inmunidad efectiva contra ella. 
Nada nuevo. Cargamos a nuestras espaldas una larga historia de ignorancia respecto a epidemias y enfermedades. Empezando por las diversas oleadas de peste que asolaron Europa en siglos pasados (especial mención a la del siglo XIV, que se calcula que acabó con un tercio de la población), y cuya responsabilidad se atribuyó a causas de lo más variado: aire emponzoñado, brujería, castigo divino...  Cuando lo cierto es que el culpable de la peste bubónica fue una bacteria, la Yersinia pestis. Otro agente diminuto, otra bacteria, resultó ser causante del cólera -una enfermedad presente aún hoy en zonas subdesarrolladas-, pero pasaron siglos antes de que a alguien se le ocurriese asociar las aguas contaminadas con los brotes de esta enfermedad. Y ¿qué decir del azote del siglo XIX, la tuberculosis, esa "muerte blanca" que se cebaba en los jóvenes? Dado que hasta 1882 no se descubriría la microbacteria que la causaba -el bacilo de Koch, bautizado en nombre del científico que logró aislarlo-, ni se era consciente de su alto poder de contagio, familias enteras fueron víctima de la enfermedad (como las Brontë). 


Siempre que los humanos ignoramos la verdadera causa de algo, nos empecinamos en encontrar un culpable. Así, la tuberculosis se achacaba a la propia naturaleza de los enfermos, ya sea porque eran personas de naturaleza débil, que no deseaban vivir, o -por el contrario- que albergaban violentas pasiones que los consumían por dentro. ¿Contradictorio? Qué más da. Está la literatura llena de personajes cuya "naturaleza consuntiva" -y no el haberse contagiado de un bacilo- las hacía padecer la enfermedad. Para muestra, la Margarita Gautier que protagoniza La dama de las camelias -o su versión operística, la Violetta de La Traviata-, cuya muerte, más que a la tuberculosis, parece deberse a una vida llena de pasiones y excesos. Tal como apunta Susan Sontag en su interesante ensayo La enfermedad y sus metáforas: "se creía que la tuberculosis era una patología de la energía. Contraer la tuberculosis era un signo de vitalidad deficiente o malgastada".

Sarah Bernhardt como Marguerite Gautier
Y es que las enfermedades que escapan a nuestra comprensión se han prestado siempre a adquirir otros significados, convirtiéndose en un rico territorio metafórico. Voy a citar un ejemplo que me gusta especialmente, por sus ecos literarias. Se trata de la malaria. El nombre de esta enfermedad lo dice todo: procede del italiano mal aria, o sea, aire malo, porque se creía que era debida al aire contaminado que producían las zonas pantanosas. No iban tan desencaminados, sólo que el culpable no es el aire de los pantanos, sino el mosquito Anopheles, que con su picadura transmite el parásito que la causa. Pero como los mosquitos se reproducen con alegría en los terrenos pantanosos y suelen picar con preferencia al atardecer o por la noche, en ciertas zonas italianas, hasta bien entrado el siglo XIX, se aconsejaba no salir a esas horas, porque -se decía- era cuando se emanaban los vapores perniciosos. La malaria, entonces, se convertía en el azote de los amantes clandestinos, aficionados a los encuentros furtivos, cuya lujuria recibía así justo castigo. Hay un delicioso y terrible relato de Henry James, Daisy Miller, que lo ilustra a la perfección. La Daisy Miller del título es una hermosa joven americana de viaje por Europa, una muchacha alegre y casquivana, que a pesar de las advertencias se empeña en visitar el Coliseo por la noche -tan romántico- acompañada de un apuesto italiano. Por supuesto, contrae la malaria y muere. James deja que los lectores saquen la moraleja correspondiente. Pero, más de cuarenta años después (cuando ya se había identificado al verdadero agente de la malaria), Edith Wharton retomó este asunto en su relato Fiebre romana, en el que dos turistas anglosajonas rememoran sus años de juventud en Roma. También por aquel entonces una de ellas visitó el Coliseo al atardecer -"¿No recuerdas haber ido a visitar algunas ruinas una tarde, justo al ponerse el sol, y haber cogido frío? Se supone que habías ido a contemplar la salida de la luna", le dice una a la otra-, solo que en este caso la enfermedad que contrajo resulta no haber sido malaria precisamente. Y no quiero desvelar más, pero es un giro muy satisfactorio, y tal vez un homenaje de Wharton a su admirado Henry James.


Está aun por ver qué metáforas desarrollaremos para explicarnos la pandemia actual y cómo se reflejarán estos tiempos inciertos en la literatura. Tal vez, igual que nos ocurre ahora a nosotros cuando evocamos la superstición que rodeaba a la peste en la Edad Media, a nuestros descendientes les parecerá estúpido nuestro comportamiento frente a esta moderna plaga. 
Solo nos queda aprender del pasado, ser humildes y creer en la ciencia. 

11 comentarios:

  1. Hay una cita en el libro de Susan Sontag que mencionas, que es crucial para entender cómo no se debe afrontar una enfermedad.

    "La enfermedad 'no es' una metáfora, y el modo más auténtico de encarar la enfermedad -y el modo más sano de estar enfermo- es el que menos se presta y mejor resiste al pensamiento metafórico".

    No sé si habremos aprendido a rechazar las metáforas. La guerra no es el mejor ejemplo para entender una crisis sanitaria. Y es la metáfora que las autoridades se empeñan en difundir.

    En fin...

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto, Alberto, la enfermedad no es una guerra y es un error plantearlo así.Ya la misma Sontag criticaba esa manía de tratar a los enfermos de cáncer como "luchadores". Que son enfermos, no guerreros, a ver si lo entendemos. Pero nos pueden las metáforas, qué se le va a hacer...

      Eliminar
  2. Me ha gustado mucho. El otro día escuché un nuevo podcast del NYT, Sugar calling que te recomiendo mucho, llevan 3 episodios, hablan con escritores mayores (más de sesenta), entre ellos Margaret atwood. pero en el último episodio hablaban con un escritor que no conozco y decia una cosa muy cierta: que creemos que tenemos más control sobre la realidad del que tenemos y que nos creemos menos capaces de enfrentar adversidades de lo que en realidad podemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la recomendación: me encantará escuchar a la Atwood, una escritora a la que admiro.

      Eliminar
    2. Molinos, me ha gustado mucho la cita que mencionas.

      Eliminar
  3. Los dos cuentos me parecen preciosos, el de H.James y el de E. Wharton. El problema es que al releerlos te entran unas ganas LOCAS de volver a Roma, de irte ya, a cualquier punto de Italia.
    Pero en fin. Seguiremos leyendo, leyendo, leyendo
    (de S. Sontang no he tengo nada; me acercaré con más interés a partir de ahora)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, por ahora nos habremos de quitar el "mono" del viaje leyendo y leyendo. ¡En espera de tiempos mejores!

      Eliminar
  4. Bueno!!! Qué gran post ELENA... me daría para escribir otro, en conversación con este. :) Pero intentaré ser breve:

    En el pasado recurrían a espíritus, posesiones y demás para explicar lo q hoy nos explica la ciencia (no veas en el libro q te comento, alguna parte de la medicina intentando explicar el vampirismo, el espiritismo, etc). Aunque los psiquiatras ya en el SXIX querían encontrar razones "anatómicas" (Orgánicas) de los trastornos, para alinearse con el resto de las especialidades. Como es sabido, si ha sido difícil encontrar las etiologías de las enfermedades físicas, imaginemos cuando nos metemos en un órgano como el cerebro. Aún así, incluso hoy en día, cuando no se entiende algo, cuando no se encuentra organicidad aparente, se manda a psiquiatría... un ejemplo claro de hoy en día es la fibromialgia... generalmente mujeres de mediana edad q los médicos tienen como neuróticas. Recordemos el "histerismo" (hister=útero), cuánto nos quería Freud a las mujeres. Pero no solo él, la medicina siempre ha sido mucho menos amable con nosotras, suponiendo q tenemos a "somatizar", ser "emocionales" y demás. Alguna ha probado a ir al médico con 40 anios y dolor de tripa? si eres mujer, o te mandan a casa con laxativos o a gine, spr gine. SI eres hombre, madremía paren las máquinas, "los tíos de 40 no van al médico a nos ser q tengan algo chungo" (mantra). Pero volviendo al principio, hemos avanzado desde el concepto de "demonomanía"... hay 80 tesis en el Colegio Real de Psiquiatras sobre el tema en el SXVIII.. busca a un tal Martinus Martini...

    Muxus

    di

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Di. Cuando una mujer se queja de algo, lo primero que le diagnostican son "nervios". Freud con su concepto de la histeria no hacía más que recoger una larga tradición por la cual se consideraba que las mujeres eran una especie de úteros andantes (al fin y al cabo, no se creía que sirvieran para gran cosa más, ¿verdad?) y cualquier enfermedad se atribuía a la influencia de este órgano.
      Entonces, incluso enfermedades provocadas por bacterias o virus se achacaban al comportamiento (inadecuado, claro) de las mujeres. Véase el ejemplo que he puesto de Marguerite Gautier: de la obra se desprende que si enferma de tuberculosis es por culpa de su conducta disipada y lujuriosa. Cuando tengas un rato, mírate la verdadera vida de la mujer que inspiró a la Gautier de la novela, Marie Duplessis: es terrible y espeluznante.
      Por mi parte, buscaré a ese Martinus Martini.

      Eliminar
  5. Es un placer volver por aquí. Me ha gustado especialmente la reflexión de SUsan Sontag.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alberto, un placer para mí también verte de nuevo por aquí.

      Eliminar